Diccionario miCasita
Reducción del saldo capital (o saldo del préstamo) por efecto del pago de cuotas y/o prepagos.
Monto total del préstamo.
Pago mensual del crédito hipotecario que incluye el capital, el interés, los portes y los seguros.
Documento que el notario público elabora en base a la minuta de compraventa e incorpora en su registro.
Garantía que otorga el propietario de un inmueble a fin de asegurar el pago de su crédito hipotecario.
Tributo que paga el comprador por la transferencia de un inmueble. La tasa actual es de 3% del precio de venta sin incluir las primeras 10 UIT.
Tributo que grava el valor de la propiedad, el cual es responsabilidad del propietario del inmueble.
Documento que contiene el contrato privado de compraventa y la solicitud al notario público, a fin de elaborar la escritura pública.
Documento que registra todos los antecedentes de una vivienda como su ubicación, el área de terreno, el área construida, los propietarios, los gravámenes y otros.
Período acordado con la entidad financiera durante el cual se cancelará el total del préstamo.
Pago, incluido en la cuota, que corresponde a gastos administrativos.
Pago anticipado que reduce el saldo del préstamo.
Monto total del préstamo.
Entidad del Estado encargada de inscribir y otorgar publicidad a diversos actos y contratos (por ejemplo, la compraventa y la hipoteca de una vivienda).
Monto total del préstamo o capital inicial descontando las amortizaciones.
Seguro que cubre el saldo del préstamo en caso de fallecimiento por muerte natural, accidental o invalidez permanente del titular y/o cónyuge.
Seguro que cubre siniestros ocurridos en el inmueble.
Evaluación realizada por tasadores a fin de determinar el valor de la vivienda en el mercado.